Cómo trabajar mejor con tu equipo y con tu socio con SCRUM
Club del Pintor - Ejecución de proyectos y organización utilizando Scrum y Kanban. Cómo puedo organizarme mejor con mi equipo y evitar malentendidos con mi socio.
La organización en equipo, la comunicación y la buena ejecución es super importante en la ejecución de proyectos. Existen muchas metodologías para la gestión de proyectos. En este artículo vamos a recopilar unas técnicas para la buena ejecución en equipo, que son las reuniones de todo el equipo con metodología Scrum.
Este enlace es un estudio científico que prueba la eficacia de Scrum y detalla las prácticas que conlleva. Está en inglés, sí, pero aquí te voy a resumir las mejores prácticas.
Intentaré ser muy específico para que veas las ventajas directamente.
Muchos de los problemas que provienen en los proyectos se materializan porque no se han comunicado los diferentes stakeholders ( todas las personas implicadas ) en el momento correcto, es decir, antes de cuando ocurre el problema y lo antes posible. (Sí, ya lo sé, estás pensando en que hay problemas que no se pueden evitar, muy correcto,y siempre se pueden evitar muchos si lo analizas bien).
Siendo estrictos, se deberían tener las siguientes reuniones efectivas para ser más efectivos:
—Reunión de planificación de semana.1 hora. El Lunes. Normalmente no se lleva a cabo. No visualizamos tranquilamente las tareas.. Visualizar es planear. Planear es ahorrar tiempo y evitar problemas. Visualizar es prever problemas. Dedicar tiempo al análisis hace que ahorremos dinero. El hacer una reunión tranquila y efectiva hace que las mejores ideas floten, y además hace que crezcan las sinergias en el equipo, ya que esa broma es super importante para crear un rapport entre personas. En esta reunión, deberían estar todos los implicados. ( Arquitecto, Jefe de equipo, equipo, cliente (sí, si es todos mejor, se hace a todo el mundo partícipe en una reunión rápida y organizada. Haz la bromita pero no te alargues con la serie de Netflix que tanto te gusta, por favor)
Qué planificamos con visualización: Material necesarios, personas, tiempos, técnica de ejecución, calidad… y un largo etc que ya imaginamos. Igualmente, la retrospectiva, otra reunión típica de Scrum se hace semanalmente. En ella hablamos de las posibles mejoras en cómputo global y en el último proyecto.
–-Reunión de planificación diaria. 15 minutos.Todos los días. Si lo piensas, te podrás dar cuenta que la mala ejecución viene por no revisar colores, medidas, etc, y no estar todos implicados, todos los stakeholders (implicados).
Aquí el típico ejemplo es el problema “Es que el arquitecto se pasa solo cada semana !!! o cada 15 días !!”. “Has utilizado el 9010 y hablamos del 9999 !!!!” “El techo no iba de gotelé !!!!! que haaaaces !!!! ”.
Esta reunión es una simple parada con el equipo y los stakeholders que apunta a hacerse la pregunta de si vamos en objetivo o no. Se analiza qué podemos hacer para alcanzar el objetivo si se ha desviado ( fechas… etc). Vemos si tenemos que pedir ayuda.
¿¿¿Y cómo gestiono bien la comunicación con mi socio?? Pues bien, aparte de mucha honestidad, ganas de trabajar juntos, comunicación en la reunión de planificación semanal, con el socio planeo en otra reunión semanal todas las tareas para evitar malentendidos. Se establecen los objetivos realistas para esa semana. Evitas comentarios del tipo “Es que yo he hecho más que tú !!!”, “Es que hiciste esto y la prioridad era lo otro!!”. La respuesta ahora siempre será “Los 2 no hemos hecho SCRUM correctamente”, en vez de discutir con poca empatía. Planificar, para hacernos una idea, es detallar bien la carga de los 2 socios para la semana.
En definitiva, incita a la reunión y la implicación constante, a la revisión, a la planificación !!
Y ahora me dirás !! “Puff, mis obreros son buenos trabajadores pero cabeza abajo y poco comunicativos!!”, y esto muchas veces es cierto. La idea es encontrar tu forma de hacer Scrum, tu metodología, encontrar de alguna forma esta rutina y que por lo menos el jefe de equipo te ayude mucho con estas reuniones, haciéndolas informales o más formales, dependiendo de cómo quieras motivar a tu equipo, y dependiendo de su disposición.
Te invito a que pienses cómo puedes ahorrar tiempo y dinero con Scrum!!
– Gustavo Cebrián. www.paint-soluciones.com